La green card por matrimonio es una de las formas más seguras y directas para obtener la residencia en Estados Unidos.
Este tipo de trámite no sólo ofrece estabilidad migratoria, sino que también brinda la oportunidad de construir una vida en pareja con plena legalidad y derechos.
Según el Migration Policy Institute (Instituto de Políticas Migratorias), al 1 de noviembre de 2023 más de 4 millones de solicitantes —incluidos cónyuges e hijos— se encontraban en lista de espera para obtener visas de inmigrante por la vía familiar.
Estas cifras reflejan la enorme demanda y la importancia de los procesos migratorios basados en vínculos familiares.
En 2025, la green card por matrimonio aún es el camino más utilizado por miles de migrantes latinos que buscan establecerse de manera legal y duradera junto a su pareja en EE. UU.
Sin embargo, el proceso requiere cumplir con requisitos específicos, preparar documentación precisa y mantenerse al tanto de los cambios recientes en las políticas del USCIS (U.S. Citizenship and Immigration Services, Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.).
En esta guía, el equipo de Lorenzo Law Group/Abogados de Inmigración, te explicamos paso a paso los requisitos actualizados, los tiempos de espera y las modificaciones más recientes que debes conocer antes de iniciar tu solicitud de residencia permanente.
¿Qué es la green card por matrimonio y por qué es importante?
La green card por matrimonio (tarjeta de residencia permanente) se otorga a personas extranjeras casadas con ciudadanos o residentes permanentes de Estados Unidos.
Este estatus te permite vivir, trabajar y viajar legalmente en el país, además de abrir la puerta a la ciudadanía en el futuro.
Para muchos migrantes latinos, esta vía representa una oportunidad para estabilizar su vida y su situación migratoria. Sin embargo, el proceso exige paciencia, documentación precisa y conocimiento actualizado de los cambios legales.
¿Cuáles son los requisitos para la green card por matrimonio?
De acuerdo con USCIS, debes cumplir los siguientes requisitos básicos:
- Estar legalmente casado con un ciudadano estadounidense o un residente permanente.
- Que el matrimonio sea genuino y no con el único propósito de obtener la residencia.
- Presentar el formulario I-130 para iniciar la petición.
- Si te encuentras dentro de EE. UU., puedes presentar también el I-485 (ajuste de estatus). Si estás fuera, deberás hacerlo por vía consular.
- Entregar documentos que prueben la relación: certificado de matrimonio, fotos, cuentas conjuntas, arrendamientos, etc.
- No tener antecedentes graves ni causas de inadmisibilidad migratoria.
Veamos un ejemplo práctico:
Mariela, de México, se casó con Juan, quien es un ciudadano estadounidense. Juan presenta la I-130 e incluye pruebas de su relación. María obtiene una residencia condicional de dos años porque el matrimonio tenía menos de dos años al aprobarse.
¿Qué leyes y fuentes regulan el proceso?
El proceso se rige por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act – INA) y por los reglamentos del USCIS.
Según el Pew Research Center, en 2023, aproximadamente 1,2 millones de inmigrantes legales recibieron una green card en EE. UU., con una proporción significativa obtenida a través de vínculos familiares.
Además, el Bureau of Labor Statistics informa que en 2024, los inmigrantes representaron el 19,2 % de la fuerza laboral civil de EE. UU., un aumento respecto al 18,6 % en 2023.
El propio USCIS destaca que el matrimonio genuino con un ciudadano o residente permanente es una de las principales vías legales hacia la residencia permanente.
¿Cuánto tarda la green card por matrimonio en 2025?
Los tiempos de espera dependen de varios factores: si el patrocinador es ciudadano o residente, si aplicas desde dentro o fuera del país y la carga de trabajo del USCIS.
Según datos de 2025:
- Si el cónyuge es ciudadano estadounidense, el trámite tarda entre 9 y 14 meses.
- Si el cónyuge es residente permanente, puede extenderse hasta 35 meses.
- El tiempo promedio para el formulario I-130 ronda los 35 meses en algunos centros, según Boundless Immigration.
- El portal del USCIS confirma demoras adicionales por nuevos procedimientos de verificación.
Ejemplo práctico:
Carlos y Ana, son una pareja en California, presentan I-130 e I-485 juntos. Si todo está completo, reciben respuesta en aproximadamente 10 meses. Pero si hay errores o falta un documento, el caso puede retrasarse más de un año.
¿Por qué tarda tanto el proceso?
Entre las causas más comunes están:
- solicitudes incompletas o RFE (Requests for Evidence, solicitud de evidencia);
- actualizaciones de formularios (en 2025 hubo nuevas versiones de la I-485 e I-129F);
- mayor control del USCIS para detectar matrimonios fraudulentos;
- diferencias en carga de trabajo entre oficinas o consulados.
Por eso, revisar cada documento antes de enviarlo es fundamental para evitar demoras.
¿Qué cambios hay en 2025 para la green card por matrimonio?
En 2025, el proceso para obtener la green card por matrimonio ha sufrido actualizaciones importantes que los solicitantes deben conocer para evitar demoras o rechazos.
Estos cambios buscan agilizar el trámite y garantizar que sólo los matrimonios genuinos accedan a la residencia.
Este año se han aplicado ajustes clave:
- nuevas ediciones obligatorias de los formularios I-485 y I-129F;
- mayor énfasis en la autenticidad del matrimonio: el USCIS incluyó advertencias específicas contra matrimonios fraudulentos;
- procesos más largos en algunos centros de servicio familiar debido a la verificación más rigurosa de documentos;
- solicitudes más claras sobre si el trámite será interno (ajuste de estatus) o consular.
¿Cómo te afectan estos cambios?
- Si envías formularios antiguos, pueden rechazarte el trámite.
- Un matrimonio de menos de dos años te da residencia condicional, por lo que deberás presentar la I-751 antes de que expire.
- Falta de evidencia o inconsistencias pueden llevar a entrevistas adicionales.
Conocer estos cambios permite preparar correctamente tu solicitud, evitar errores y aumentar las posibilidades de obtener la residencia permanente sin contratiempos.
¿Cómo se obtiene la green card por matrimonio 2025?
Obtener la green card por matrimonio requiere seguir un proceso ordenado y cumplir con los requisitos legales establecidos por el USCIS. A continuación, te explicamos paso a paso cómo funciona:
- Preparar documentos: certificado de matrimonio, identificación y pruebas de relación.
- El patrocinador (ciudadano o residente) presenta el formulario I-130 ante el USCIS.
- Si estás en EE. UU., presentas también el I-485 para el ajuste de estatus. Si estás fuera, sigues el proceso consular.
- Esperar la aprobación del I-130 y la entrevista (puede ser presencial o virtual).
- Recibir la residencia: si el matrimonio tiene menos de dos años, será condicional por dos años.
- Antes de que se cumplan esos dos años, presentar el I-751 para eliminar condiciones y obtener la residencia permanente de 10 años.
Seguir cuidadosamente estos pasos y contar con asesoría legal especializada aumenta tus posibilidades de obtener la green card por matrimonio de manera rápida y segura, de este modo garantizas la estabilidad de tu estatus legal en EE. UU.
Consejos prácticos para evitar errores
Antes de enviar tu solicitud, es fundamental conocer los pasos que ayudan a reducir riesgos y evitar retrasos en el proceso de la green card por matrimonio.
- Usa la versión actualizada de los formularios (verifica siempre en uscis.gov).
- Adjunta pruebas sólidas del matrimonio genuino.
- Responde rápido a cualquier notificación del USCIS.
- Consulta con un abogado si tienes estatus irregular antes de aplicar.
- Revisa los tiempos de procesamiento con la herramienta oficial del USCIS.
Seguir estas recomendaciones te permitirá avanzar con mayor seguridad y aumentar las posibilidades de éxito en tu trámite de residencia.
¿Cómo renovar o remover condiciones de la residencia por matrimonio?
Si tu residencia es condicional, debes presentar el formulario I-751 dentro de los 90 días anteriores al vencimiento para convertirla en una residencia de 10 años. No hacerlo puede ocasionar la pérdida del estatus.
Si ya tienes una green card permanente (de 10 años) y tu tarjeta física está por vencer, presenta el formulario I-90 para renovarla. Este trámite reemplaza el documento, no el estatus legal.
Consejo: guarda copias digitales de tus documentos migratorios y renueva tu dirección en línea si te mudas, para no perder notificaciones importantes.
Tu ruta hacia la residencia permanente
En 2025, la green card por matrimonio es una vía sólida para regularizar tu estatus y vivir legalmente en EE. UU., recuerda:
- cumple con los requisitos del USCIS y conserva pruebas genuinas del vínculo;
- los tiempos de espera varían entre 9 y 35 meses según el tipo de patrocinador;
- usa siempre formularios actualizados y revisa las fechas de edición;
- si tu residencia es condicional, presenta la I-751 antes de los dos años.
La preparación y la asesoría adecuada son la clave. En Lorenzo Law Group/Abogados de Inmigración podemos revisar tus documentos, orientarte sobre los plazos y evitar errores que retrasen tu caso.
¿Listo para avanzar? Solicita una consulta gratuita hoy para recibir orientación personalizada sobre la green card por matrimonio.

