Si te preguntas después del permiso de trabajo cuánto tarda la residencia, no estás solo.
Muchos migrantes latinos experimentan ansiedad e incertidumbre mientras esperan su green card (tarjeta de residencia), especialmente al enfrentarse a los tiempos variables de USCIS (United States Citizenship and Immigration Services, Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) y a los complejos trámites legales.
De hecho, según datos del USCIS, los tiempos de procesamiento para solicitudes de residencia permanente pueden variar significativamente según la categoría de visa y la oficina que maneje el caso.
Por ejemplo, para quienes solicitan la residencia bajo la categoría de víctimas de abuso (visa U), el tiempo promedio desde la recepción de la petición hasta la emisión del EAD, (Employment Authorization Document, Documento de Autorización de Empleo) es de aproximadamente 48,2 meses.
Frente a esta realidad, es fundamental entender los factores que pueden acelerar o retrasar el proceso, así como los pasos que puedes seguir mientras esperas tu residencia.
En nuestro blog Lorenzo Law Group/Abogados de Inmigración, te explicamos cuánto tarda en llegar la green card, qué influye en los tiempos de espera y cómo planificar cada etapa de tu proceso de manera segura.
¿Qué tiempo demora en llegar la residencia con EAD?
El permiso de trabajo en EE. UU., oficialmente llamado EAD permite a los migrantes con ciertos estatus trabajar legalmente en Estados Unidos. Obtenerlo es un paso importante, pero no garantiza la residencia permanente ni un tiempo concreto en que ésta llegará.
Según el USCIS, más de 1,5 millones de EAD se emiten cada año, lo que incluye titulares de visas U (víctimas de ciertos crímenes), solicitantes de asilo y personas con ajuste de estatus pendiente.
Tener el EAD permite generar ingresos legales y demostrar estabilidad, factores clave en las solicitudes de residencia.
Veamos un ejemplo práctico
María es una inmigrante de origen mexicano, obtuvo su EAD tras un año de espera mientras su caso de visa U estaba pendiente. Aunque ahora puede trabajar, su residencia permanente aún requiere que USCIS apruebe su ajuste de estatus.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la green card después de pagar?
Según Pew Research Center, aproximadamente 700 000 solicitudes de ajuste de estatus se procesaron en 2022, con variaciones significativas entre tipos de visa.
El tiempo de espera depende del tipo de visa y del estado de la solicitud:
- Visa U (víctimas de actos criminales): el ajuste de estatus puede tardar entre 12 y 24 meses después de recibir el permiso de trabajo;
- Visa de familia: entre 10 y 36 meses, según la relación familiar y la disponibilidad de cupos;
- Visa basada en empleo: generalmente entre 8 y 18 meses, pero puede variar según el país de origen;
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la residencia americana?
El tiempo que tarda en llegar la residencia americana depende de factores como:
- La categoría de visa que tenga;
- La disponibilidad de cupos según el país de origen;
- La completitud y corrección de la documentación presentada;
- La carga de trabajo del USCIS en la oficina local.
En 2023, USCIS reportó que los tiempos promedio para casos de ajuste de estatus estaban entre 14 y 28 meses, según la categoría y el estado donde se presentó la solicitud.
¿Cuánto tarda la residencia por visa U?
Tras obtener el EAD, los titulares pueden solicitar residencia permanente. La visa U es otorgada a víctimas de ciertos crímenes que colaboran con las autoridades y los tiempos pueden variar:
- El proceso promedio es de 12 a 24 meses desde la aprobación del EAD.
- El tiempo puede alargarse si USCIS requiere evidencia adicional o realiza entrevistas adicionales.
Según USCIS, «La aprobación del EAD no garantiza la residencia inmediata, pero permite al solicitante trabajar y vivir legalmente mientras se procesa su ajuste de estatus».
Caso hipotético
José es un inmigrante de Honduras que pregunto cuanto tiempo tarda la residencia por visa u, ya que obtuvo su EAD tras 8 meses de espera. Sin embargo, su solicitud por dicha residencia sigue en trámite y USCIS le notificó que el tiempo estimado de aprobación es de 18 meses.
¿Qué factores pueden retrasar la green card después del permiso de trabajo?
Varios factores pueden alargar el tiempo de espera:
- Documentación incompleta o incorrecta: formularios con errores o falta de evidencia pueden generar solicitudes de evidencia adicional (Request for Evidence, solicitud de evidencia).
- Entrevistas y verificaciones de antecedentes: USCIS realiza revisiones de seguridad y antecedentes penales.
- Demoras administrativas: según el volumen de solicitudes en la oficina local.
- Cambios en políticas migratorias: nuevas regulaciones pueden afectar los tiempos de procesamiento.
Estos factores muestran que el tiempo de espera para la green card después del permiso de trabajo puede variar considerablemente.
Estar preparado, presentar la documentación completa y mantenerte informado sobre cambios en las políticas migratorias puede ayudar a reducir demoras y facilitar el proceso.
¿Qué hacer mientras espero mi residencia después del permiso de trabajo?
Mientras esperas tu green card, hay varias acciones importantes que pueden ayudarte a mantener tu estatus legal y facilitar el proceso:
- Mantener actualizada la información personal y de contacto con USCIS: es fundamental que USCIS tenga tu dirección, correo electrónico y número de teléfono correctos para evitar retrasos en notificaciones importantes;
- Evitar cambios de empleo que puedan afectar tu categoría de visa: aunque el EAD permite trabajar legalmente, algunos cambios pueden influir en la elegibilidad para el ajuste de estatus según el tipo de visa que tengas;
- Documentar todos los pagos y recibos relacionados con tu solicitud: guardar evidencia de pagos de tarifas, servicios legales o traducciones puede ser útil si USCIS solicita aclaraciones o evidencia adicional;
- Cumplir con todas las obligaciones legales y de renovación: solicitar la renovación de tu EAD antes de que caduque y cumplir con cualquier requisito de viaje (Advance Parole) ayuda a mantener tu estatus activo sin interrupciones;
- Consultar con un abogado especializado para anticipar problemas: un abogado de inmigración puede revisar tu caso, alertarte sobre posibles demoras, solicitudes de evidencia adicional y otros pasos críticos que deben tomarse mientras esperas.
Contactar a un abogado especializado en inmigración para monitorear tu caso y recibir orientación sobre pasos seguros y legales puede ayudarte a alcanzar tus objetivos migratorios de forma más fácil.
¿Qué derechos tengo mientras espero la residencia?
Aunque tengas EAD:
- Derecho a trabajar legalmente en EE. UU.,;
- Derecho a renovar el EAD antes de su vencimiento;
- Derecho a viajar bajo ciertas condiciones (Advance Parole, permiso adelantado de viaje);
- Protección contra la deportación mientras el ajuste de estatus esta pendiente.
Según USCIS, más del 85 % de las renovaciones de EAD se aprueban dentro de los 90 días de la solicitud, siempre que se cumplan los requisitos.
¿Cuánto tiempo tarda la residencia por otros tipos de visa?
- Visa familiar directa: de 10 a 36 meses.
- Visa basada en empleo: de 8 a 18 meses, según el país de origen.
- Asilo: de 12 a 24 meses desde la aprobación del EAD, pero puede variar.
Revisa regularmente el Visa Bulletin (boletín de visas) del Departamento de Estado de EE. UU., para conocer la disponibilidad de fechas y planificar tu solicitud.
Planea tu futuro: después del permiso de trabajo, cuánto tarda en llegar la residencia
Saber después del permiso de trabajo, cuánto tarda la residencia es fundamental para organizar tu vida en Estados Unidos.
Aunque los tiempos pueden variar según la categoría de visa, el país de origen y la exactitud de la documentación presentada, comprender estos factores te permite anticiparte a posibles demoras y tomar decisiones informadas sobre empleo, estudios y planificación familiar.
El tiempo de espera para la green card tras obtener el permiso de trabajo puede ser largo, pero estar informado y preparado hace la diferencia. Con una estrategia clara, puedes reducir riesgos, mantener tu estabilidad laboral y garantizar que tu proceso migratorio siga su curso de manera segura.
En Lorenzo Law Group/Abogados de Inmigración, entendemos la ansiedad y la incertidumbre que sienten los inmigrantes al esperar su residencia permanente.
Nuestro equipo ofrece asesoría personalizada en cada etapa del proceso, desde la obtención del EAD hasta la aprobación de la green card, ayudándote a entender tus derechos y a tomar decisiones informadas para proteger tu estatus migratorio.
Si quieres orientación personalizada sobre tu caso y en cuanto tiempo llega la green card, contáctanos hoy y recibe una consulta gratuita sobre después del permiso de trabajo cuánto tarda la residencia.

