La fianza de inmigración no tiene por qué ser un misterio. Conocer los términos clave, qué evalúa un juez al respecto y el paso a paso para reclamar la fianza podría ayudarte a vivir este proceso sin estrés.
En 2025, el promedio de la fianza pasó de 6500 USD (enero) a 3500 USD (junio), el nivel más bajo desde 2007, lo que hace más fácil salir bajo fianza.
Al mismo tiempo, la carga de trabajo en corte ayuda a entender por qué muchas familias buscan “salir bajo fianza”: al cierre de FY2024 (Fiscal Year 2024, año fiscal 2024), EOIR registró 850 720 solicitudes de asilo defensivas presentadas y 1,5 millones pendientes, lo que presiona los calendarios y vuelve clave manejar bien los tiempos y documentos.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, te explicaremos cada paso sobre la fianza de migración, desde la audiencia de fianza hasta el reclamo de tu reembolso.
Salir bajo fianza de inmigración, ¿cómo funciona y qué es la fianza?
La fianza de inmigración es un depósito de dinero que permite salir bajo fianza de inmigración (libertad condicional) a una persona detenida por ICE (Immigration and Customs Enforcement, servicio de inmigración y control de aduanas) mientras su proceso migratorio continúa.
Legalmente, la base está en el INA § 236(a) (Immigration and Nationality Act 236a, ley de inmigración y nacionalidad, sección 236a): el gobierno puede mantener a la persona detenida o liberarla con una fianza de al menos 1500 USD y con condiciones para asegurar su comparecencia futura.
En la práctica, la fianza se documenta con el ICE Form I-352 (Immigration Bond), que es el contrato entre el gobierno y quien paga.
Esa fianza permanece vigente hasta que ICE emite la Notificación de Cancelación de Fianza (Form I-391); cuando se cancela correctamente, ICE reembolsa el depósito en efectivo con los intereses aplicables a quien la paga.
¿Para qué sirve?
- Te permite esperar el proceso en libertad, trabajar en tu defensa y cumplir con citas de la corte y reportes, sin que eso cierre tu caso.
- Si faltas a audiencias u órdenes, ICE puede declarar “incumplida” la fianza (Form I-323) y perderás tu dinero.
- Ordena responsabilidades claras: el contrato I-352 fija condiciones (por ejemplo, presentarte cuando se te requiera).
El juez puede revisar la decisión inicial de custodia de ICE y determinar nuevamente la fianza si lo pides; esa revisión está prevista en la regulación 8 C.F.R. § 1003.19(Code of Regulations, código federal de regulaciones). - Define formas de cancelación según el tipo de fianza. ICE cancela la fianza con el formulario I-391 cuando se cumplen las condiciones (por ejemplo, si la persona es retirada por ICE, es removida del país, fallece, o cumple una salida voluntaria dentro del plazo).
La fianza de inmigración funciona como una garantía para que la persona cumpla con sus obligaciones legales mientras enfrenta su proceso.
Comprender cómo opera y cuáles son sus condiciones es fundamental para no poner en riesgo la libertad ni el dinero depositado.
¿Cómo se paga la fianza y qué debo tener para reclamar una fianza de inmigración?
Hoy en día, ICE te permite pagar la fianza de inmigración en línea a través de CeBONDS. Este sistema electrónico facilita verificar la elegibilidad, realizar el pago (vía la reserva federal) y enviar notificaciones al deudor.
Si no deseas usar el sistema en línea, también puedes coordinar el pago en una oficina de ERO (Enforcement and Removal Operations, operaciones de ejecución y deportación autorizada).
En cualquier caso, guarda siempre tu contrato I-352 y el recibo original I-305, ya que son indispensables para saber cómo recuperar una fianza de inmigración al final del proceso.
¿Qué pasa al final del caso?
Cuando ICE cancela la fianza, envía el formulario I-391 al domicilio del deudor. Para reclamar el reembolso, debes enviar al DMC (Debt Management Center, centro de gestión de deudas) el I-391 junto con el I-305 (o, si perdiste el I-305, un I-395 notarizado como sustituto).
Esta gestión se tramita en la oficina del DMC en Williston, Vermont. El contrato I-352 establece las reglas, y una vez que ICE emite el I-391, puedes reclamar la fianza y recuperar tu dinero (con intereses) siempre que conserves los comprobantes, en especial el I-305.
Recuerda: guardar estos documentos y conocer el proceso es la mejor forma de evitar retrasos o pérdidas innecesarias.
¿Quién fija la fianza de inmigración y cuándo puedo pedir una audiencia?
Antes de hablar de montos o reembolsos, es importante entender quién decide la libertad bajo fianza de inmigración y cómo pedir que esa decisión se revise.
En esta sección te resumimos, en dos pasos, el recorrido típico: la decisión inicial de ICE y la determinación nuevamente ante un juez.
- Primera decisión: la toma normalmente un oficial de ICE al detener a la persona (custodia bajo INA § 236(a)). Esa decisión puede revisarla un juez de inmigración en una audiencia de fianza.
- Derecho a redeterminación: puedes pedirla oralmente o por escrito; el juez puede bajar, mantener, subir o negar la fianza según la peligrosidad y el riesgo de fuga.
Hay categorías sin derecho a fianza por detención obligatoria (por ejemplo, ciertos antecedentes penales bajo la sección § 1226(c)) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Si no estás en detención obligatoria (§ 1226(c)), pide redeterminación y prepara evidencia de arraigo y no peligrosidad (domicilio, empleo, familia, referencias).
Esa preparación puede hacer la diferencia entre una fianza inalcanzable y una salida bajo fianza de inmigración.
¿Cuánto es la fianza de inmigración en 2025?
Antes de sacar la billetera, vale la pena aclarar qué tan variable puede ser la fianza de inmigración: la ley fija un mínimo, pero el monto real depende del riesgo, la sede de la corte y la carga del sistema.
- Mínimo legal: la ley federal (INA § 236(a)(2)) permite la liberación con fianza de al menos 1500 USD. No hay límite legal.
- Rango práctico: según datos y guías públicas, es común ver fianzas que van desde 1500 USD y con frecuencia alrededor de 4000 USD; pueden subir mucho más en casos de mayor riesgo.
- Promedio reciente: en junio de 2025, la mediana de fianzas bajó a 3500 USD a nivel nacional (venía de 6500 USD en enero de 2025), según TRAC.
- Según la corte: ha habido grandes diferencias por sede (históricamente, medianas de 5000 USD a 15 000 USD según la corte).
Donde hay menos representación, suele ser más difícil obtener reducciones, pero puede ayudar tener un abogado con experiencia que te acompañe en todo el proceso, desde la audiencia de fianza hasta la gestión de tu reembolso.
¿Cuáles son los tipos de fianza y cuál se usa más?
El tipo de fianza determina condiciones, obligaciones y cómo se cancela para recuperar tu dinero.
Cuando se trata de procesos de inmigración, ICE puede emitir diferentes tipos de notificaciones o decisiones según la situación del inmigrante. Algunos de los más comunes son:
- Entrega (Delivery)
- ICE puede emitir un aviso de entrega para que la persona se presente voluntariamente ante las autoridades de inmigración o reciba documentos oficiales.
- Es básicamente la forma en que ICE comunica formalmente una acción o requerimiento.
- Salida voluntaria (Voluntary Departure)
- Se refiere a cuando el inmigrante acepta abandonar el país por su propia cuenta en lugar de enfrentar un proceso formal de deportación.
- La ventaja es que evita una orden de deportación en el historial, pero requiere cumplir estrictamente con los plazos establecidos.
- Orden de supervisión (Order of Supervision)
- Es una orden que impone obligaciones específicas al inmigrante, como reportarse periódicamente a ICE, mientras se gestiona su caso de deportación o salida del país.
- No implica detención inmediata, pero sí supervisión continua por parte de ICE.
En 2023, 91 % de las 20 494 fianzas emitidas por ICE fueron de entrega, 9 % de salida voluntaria y menos de 1 % de supervisión.
Esto facilita la cancelación con el I-391 y te acerca a recuperar la fianza sin contratiempos.
¿Qué pasa si no puedo pagar todo? (ayuda para pagar fianza de inmigración)
Antes de elegir cómo pagar una fianza de inmigración, compara tres cosas: costo total, posibilidad de recuperar tu dinero y velocidad para salir bajo fianza.
A continuación te dejamos cuáles son las tres vías más comunes y en qué escenarios suelen convenir.
1. Pagar en efectivo (cash bond): se deposita el 100 %; si se cumple todo, se reembolsa (más intereses aplicables). Ventaja: recuperas el total al final.
2. Préstamo de fianza de inmigración / compañía de fianzas (surety bond): una empresa paga la fianza y te cobra una prima no reembolsable (comúnmente el 15 % del monto) y suele pedir colateral (casa/auto/cash).
Útil si no puedes depositar el 100 %, pero esa prima no vuelve.
3. Fondos comunitarios: en algunas ciudades existen fondos de fianzas que ayudan a familias vulnerables.
Si tienes liquidez, el cash bond maximiza el reembolso; si no, la compañía de fianzas puede acelerar la salida, pero su prima no se devuelve y puede exigir colateral; si cumples criterios, los fondos comunitarios reducen el costo inicial.
Lee todo el contrato, guarda tus comprobantes (I-352/I-305) y confirma la cancelación I-391 para reclamar la fianza sin contratiempos. Si tienes dudas, pide orientación legal antes de firmar.
¿Por qué necesitas un abogado de inmigración para tu fianza de inmigración?
Porque la fianza no es sólo “pagar y salir”, es una audiencia, un contrato y un reembolso que dependen de decisiones legales y de trámites finos.
Un abogado con experiencia en fianza de inmigración te ayuda a:
- Saber si eres elegible para salir bajo fianza de inmigración (detención obligatoria vs. discrecional) y pedir determinación nuevamente ante el juez cuando corresponde.
- Preparar tu audiencia de fianza con un paquete probatorio sólido (arraigo, empleo, familia, referencias, plan de vivienda y transporte), un guion de testimonio claro y respuestas estratégicas a las objeciones de DHS (peligrosidad y riesgo de fuga).
- Reducir el monto al proponer condiciones razonables (por ejemplo, reportes,—Intensive Supervision Appearance Program, programa de supervisión de alternativas a la detención—) y al anticipar lo que la corte valora, para que el juez vea cumplimiento realista.
- Elegir la vía de pago correcta: cash bond (y qué guardar para reclamar una fianza de inmigración), compañía de fianzas/préstamo de fianza de inmigración (costos, colateral) o fondos comunitarios si calificas.
- Evitar errores administrativos que cuestan dinero: uso correcto de CeBONDS, quién debe figurar como deudor, manejo del I-352, custodia del I-305, cuándo usar I-395, y seguimiento con el Debt Management Center si tu reembolso se retrasa.
- Apelar o volver a pedir una revisión si la fianza se niega o es excesiva, y coordinar pagos entre estados con la oficina ERO adecuada para acelerar la liberación.
En pocas palabras: con apoyo legal de un abogado con experiencia, aumentas la probabilidad de obtener una fianza alcanzable, salir bajo fianza sin tropiezos y recuperar tu dinero al final.
Recupera tu tranquilidad con la fianza de inmigración
La fianza de inmigración es más que un depósito: representa la oportunidad de esperar tu proceso en libertad y la garantía de que, si cumples con tus obligaciones, podrás recuperar tu dinero.
Conocer cada paso —desde la audiencia inicial hasta el reembolso final— te ayuda a evitar retrasos, pérdidas innecesarias y a tomar decisiones más seguras.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, te acompañamos en todo el proceso de tu fianza de inmigración, desde la solicitud hasta la recuperación del reembolso. Contáctanos hoy mismo y recibe una consulta gratis para proteger tu inversión y libertad.

