Para comprender qué se necesita para pedir un perdón migratorio en Virginia es importante identificar qué tipo es el que se requiere y así reunir requisitos clave, calcular costos y seguir un procedimiento ordenado.
En el área metropolitana de Washington (DMV), la ley migratoria tiene causas de inadmisibilidad por presencia ilegal, fraude o ciertas condenas y, en algunos supuestos, la persona puede solicitar el perdón migratorio o waiver (en inglés) para continuar con su trámite.
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, USCIS (por sus siglas en inglés) define estas causales bajo la sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Si acumulaste presencia ilegal, es muy probable que necesites un waiver para continuar con tu proceso.
A su vez, existen casos de dificultad extrema (extreme hardship) que, cuando se aplican, deben demostrarse con evidencia sólida por casos de salud, impacto económico, educación de hijos, redes de apoyo, seguridad, entre muchos otros factores.
Si te preocupa tu situación migratoria, podemos ayudarte a entender qué se necesita para pedir un perdón migratorio. En Lorenzo Law Group/Abogados de Inmigración hablamos tu idioma y entendemos tu historia, te ayudaremos a conocer tus opciones y realizar tu trámite a tiempo.
¿Qué es un perdón migratorio en Virginia?
El perdón migratorio o waiver es una solicitud para que el gobierno exima o perdone ciertas causas de inadmisibilidad y así puedas seguir adelante con tu trámite migratorio a pesar de esa barrera legal. Un abogado especializado puede ayudarte para saber cómo pedir un perdón migratorio
En Virginia, muchas familias latinas lo consideran cuando:
- Hubo presencia ilegal acumulada antes de salir a una entrevista consular;
- Existen alegaciones de fraude o tergiversación al solicitar un beneficio;
- Hay antecedentes específicos o una deportación previa y se necesita permiso para volver a solicitar admisión.
Conceptos clave sobre perdones migratorios
La inadmisibilidad ocurre cuando la ley dice que no puedes ser admitido o recibir cierta visa o residencia por alguna causa del INA 212 como presencia ilegal, fraude, ciertos antecedentes penales, violaciones migratorias previas o salud pública. Si tu caso cae en una causa perdonable, puedes evaluar cómo solicitar un perdón migratorio.
El perdón migratorio no debe ser confundido con otras figuras como parole, exenciones médicas, o cancelación de remoción. Estas últimas son remedios distintos y funcionan bajo reglas y foros diferentes. El waiver es para “perdonar” una inadmisibilidad particular y rehabilitar tu elegibilidad.
¿Cómo ayuda el buen carácter moral?
Muchos perdones migratorios requieren que demuestres buen carácter moral con pruebas recientes que hablen bien de ti. En algunos casos también necesitas mostrar que negarte la entrada causaría una dificultad extrema a tu cónyuge o padres que sean ciudadanos o residentes.
El Manual de Políticas explica con mayor detalle cómo se evalúan todos estos factores y las pruebas que presentes.
Tipos de perdones migratorios aplicables en Virginia
- I-601 (Perdón de inadmisibilidad general): se emplea para varias causales como ciertas tergiversaciones o presencia ilegal tras una salida, cuando cuentas con un familiar elegible para hardship.
- I-601A (Perdón provisional por presencia ilegal): este tipo de perdón es muy útil cuando sólo la presencia ilegal te hace inadmisible y planeas una entrevista consular. Te permite pedir el perdón antes de salir, y reduce el tiempo de separación familiar.
- I-212 (Permiso para volver a solicitar admisión tras deportación): si fuiste removido o deportado, necesitas este permiso para poder pedir admisión de nuevo. En ocasiones se combina con el I-601.
- Otros waivers/Sección 212: existen ciertas exenciones por salud, ciertos delitos, o fraude, todo depende de la causal exacta y si la ley permite waiver.
Requisitos generales para solicitar un perdón migratorio
Antes de pensar en aplicar perdón migratorio I-601 costo y tiempos, prepara esta base:
- Llena el formulario correcto: I-601, I-601A, I-212 u otro según tu causal.
- Paga las tarifas: verifica en la tabla de tarifas, ya que suelen cambiar. USCIS rechaza solicitudes con pagos incorrectos.
- Reúne evidencia de la causal: documenta la presencia ilegal, cualquier salida o entrada, órdenes previas, o hechos relevantes.
- Si aplica la dificultad extrema: agrupa expedientes médicos, terapias, educación de hijos, deudas, empleo, hipoteca, redes de apoyo. Organiza todo con declaraciones juradas y pruebas.
- Para un caso de buen carácter moral: lleva cartas de recomendación, historial reciente limpio, participación comunitaria, voluntariado, iglesia, empleadores.
- Traducciones certificadas y documentos oficiales: son indispensables los documentos traducidos de nacimientos, matrimonios y antecedentes estatales de Virginia.
- Conexiones comunitarias: presenta evidencia de arraigo en el DMV (empleador, escuela de los hijos, médico de cabecera, etc.).
Si tu caso incluye visa de turista, habla con un abogado especialista sobre el tipo de perdón migratorio para visa de turista, sólo si existe una causal de inadmisibilidad perdonable que afecta esa visa. Tu abogado deberá evaluar si procede el perdón de inmigración en tu escenario particular.
Particularidades para Virginia y el DMV
En el área metropolitana de Washington que incluye a D.C.–Maryland–Virginia, tu caso puede ser llevado a cabo en:
- Las Oficinas USCIS que sirven a Virginia: Oficina de Campo de Washington (Fairfax, Virginia), Oficina de Campo de USCIS (Norfolk, Virginia) y Centros de Asistencia en Solicitudes (biometrías) en Alexandria y Norfolk.
- Entrevistas consulares: si haces I-601A, la entrevista se realiza en el consulado de tu país.
Los tiempos de procesamiento cambian con frecuencia. Revisa la herramienta oficial de los plazos de procesamiento de USCIS y, cuando sea útil, los históricos para entender tendencias.
Pasos para presentar el perdón migratorio
- Consulta con un abogado local de inmigración: el análisis inicial evita errores típicos y define si corresponde I-601, I-601A, I-212 u otro.
- Reúne evidencia local: certificados estatales de Virginia, récords policiales (si aplica), cartas de médicos locales, empleadores del área, líderes comunitarios/iglesia.
- Completa el formulario adecuado: sigue instrucciones oficiales y lista de cotejo; revisa firma, fechas y traducciones.
- Paga la tarifa correcta: es indispensable saber cuánto cuesta el perdón migratorio, utiliza la tabla o la calculadora de tarifas para evitar rechazo por pago equivocado.
- Envía o presenta donde corresponde: verifica dirección de envío y oficina receptora. Conserva cada comprobante.
- Biometrías y seguimiento: recibirás notificación para biometrías. Si llega un RFE, responde en tiempo y con evidencia robusta.
- Entrevista consular: prepara examen médico, logística de viaje y carpeta de documentos. El Centro Nacional de Visas coordina antes de la cita.
Estrategias para fortalecer tu solicitud
- Crea una estructura para la dificultad extrema. Vincula documentos con impactos concretos en el familiar elegible. Evita afirmaciones generales.
- Si tienes testimonios locales puedes presentarlos. Funcionan las cartas de familiares, médicos y empleadores en Virginia con detalles específicos.
- El buen carácter moral es una gran herramienta. Organiza certificados, constancias laborales, participación comunitaria, voluntariado.
- Evita errores como: falta de firma en formularios, datos inconsistentes, no incluir las traducciones certificadas o no estar actualizado en cuánto cuesta un perdón migratorio hoy.
- Apóyate en memorandos legales. En casos complejos, un escrito jurídico que conecte hechos y ley puede subir la calidad del expediente.
¿Qué opciones hay si rechazan el perdón?
Una negativa no es el final. Antes de actuar, identifica la causa exacta de la denegación: suele deberse a evidencia insuficiente de dificultad extrema, pagos mal realizados, causales no perdonables o contradicciones en el expediente ante USCIS.
Evalúa tus recursos, en muchos casos puedes presentar una moción de reconsideración o una apelación si hubo error de hecho o de derecho; reingresar un nuevo perdón después de fortalecer la evidencia; o explorar alternativas procesales según tu situación.
Reaplica cuando tengas pruebas adicionales que subsanen lo observado o cuando existan cambios sustanciales en tus circunstancias.
¿Cuánto cuesta un perdón de inmigracion?
Debido a que los montos cambian constantemente y USCIS ha actualizado reglas y tarifas en 2025. Debes verificar siempre el G-1055 Fee Schedule o la calculadora de tarifas antes de pagar.
USCIS puede rechazar solicitudes que no incluyan los nuevos aranceles vigentes. Revisa la tarifa actualizada antes de enviar tu caso.
Abogados especialistas en perdones migratorios en Virginia
Contar con un abogado de inmigración puede ayudarte a presentar un expediente en tiempo y forma. Un profesional evalúa con precisión la causal de inadmisibilidad, define qué tipo de perdón corresponde a tu caso y diseña una teoría probatoria sólida.
En contextos complejos, el abogado contribuye a reunir antecedentes, entradas y salidas, posibles fraudes o deportaciones previas e identificar riesgos.
Como inmigrante es muy importante entender qué se necesita para pedir un perdón migratorio en Virginia. Esto te dará claridad para actuar, ya que no todos los casos requieren el mismo formulario ni la misma evidencia. Consulta hoy con un especialista de Lorenzo Law Group/Abogados de Inmigración.

