Naturalización
Convertirse en ciudadano o ciudadana de Estados Unidos es uno de los pasos más importantes para quienes han hecho de este país su hogar. En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, entendemos que este camino puede generar dudas, nervios y muchas emociones. Por eso, ofrecemos un servicio de naturalización e inmigración en USA pensado para acompañarte desde el inicio hasta el juramento final.
Nuestro equipo está aquí para ayudarte a entender el proceso de naturalización en Estados Unidos, preparar tu solicitud y asegurarse de que cumplas con todos los requisitos. Queremos que tomes este paso con confianza y con toda la información que necesitas para lograr tu ciudadanía americana por naturalización.
Ya sea que lleves años con tu Green Card o apenas estés empezando a considerar este camino, estamos listos para apoyarte.
¿En qué consiste el servicio de naturalización e inmigración en USA?
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, te ayudamos a convertirte en ciudadana o ciudadano de Estados Unidos por medio del proceso de naturalización. Este servicio está diseñado para personas extranjeras que ya tienen una residencia permanente (Green Card) y quieren obtener la ciudadanía estadounidense.
Te acompañamos en cada paso del proceso de naturalización en Estados Unidos, para que no te sientas solo ni confundido.
Con nuestro servicio de inmigración y naturalización, te apoyamos con:
- Revisión de requisitos según tu caso
- Preparación y envío de tu solicitud de ciudadanía por naturalización (Formulario N-400)
- Revisión de documentos y antecedentes
- Preparación para la entrevista con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)
- Asistencia con el examen de ciudadanía y la ceremonia final
Si estás buscando la ciudadanía americana por naturalización, podemos ayudarte a lograrlo de manera clara y segura. Este camino no solo te abre puertas legales, sino también emocionales y personales. ¡Tener tu ciudadanía naturalizada es un gran paso!

Beneficios de obtener la ciudadanía por naturalización
Conseguir tu ciudadanía estadounidense trae muchas ventajas. Estas son algunas de las más importantes:
- Puedes votar en elecciones federales, estatales y locales
- Puedes solicitar el pasaporte de Estados Unidos
- Puedes patrocinar a más familiares para que también obtengan residencia
- Estás protegido contra la deportación
- Puedes trabajar en empleos federales o del gobierno
- Puedes viajar fuera del país sin perder tu estatus migratorio
- Tienes acceso completo a los beneficios públicos, como becas y ayuda financiera
Además, ser ciudadano o ciudadana te da tranquilidad y estabilidad. Ya no tendrás que preocuparte por renovar tu residencia ni por cambios en las leyes de inmigración. Tu lugar en este país será permanente.

¿Cómo es el proceso de naturalización en Estados Unidos?
El proceso de naturalización en Estados Unidos puede parecer complicado, pero con la guía correcta, es más sencillo de lo que piensas. En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, te explicamos cada paso para que sepas exactamente qué esperar.
Aquí te dejamos un resumen del proceso para obtener la ciudadanía por naturalización:
Naturalización estadounidense o residencia permanente, ¿qué diferencia hay?
Muchas personas nos preguntan si es mejor quedarse con la residencia permanente o buscar la naturalización estadounidense. La respuesta depende de tus metas personales y de tu situación familiar o migratoria. Pero en la mayoría de los casos, convertirse en ciudadano o ciudadana es el mejor paso.
Aquí te explicamos la diferencia:

Residencia permanente (Green Card)
- Te permite vivir y trabajar en EE. UU. de manera legal
- Debes renovar tu Green Card cada 10 años
- No puedes votar en elecciones federales
- Si pasas mucho tiempo fuera del país, puedes perder tu estatus
- Puedes ser deportado si cometes ciertos delitos
- Solo puedes pedir ciertos familiares (como esposo/a o hijos solteros)
Ciudadanía por naturalización
- Tu estatus es permanente y no se renueva
- Puedes votar en todas las elecciones
- Puedes viajar fuera del país sin riesgo de perder tu estatus
- Estás protegido contra la deportación
- Puedes pedir más familiares, como padres, hermanos y otros
- Puedes aplicar a más trabajos, incluyendo empleos del gobierno
¿Tengo restricciones con la ciudadanía americana por naturalización?
Una vez que obtienes tu ciudadanía naturalizada, tienes prácticamente los mismos derechos que una persona nacida en Estados Unidos. Sin embargo, hay algunos puntos que es bueno conocer:
- No puedes transmitir ciudadanía a tus hijos si no cumples ciertos requisitos. Por ejemplo, si tus hijos nacen fuera de EE. UU. después de tu naturalización, pueden requerir un proceso adicional.
- No puedes ser presidente o vicepresidenta del país. Solo las personas nacidas en Estados Unidos pueden ocupar esos dos cargos específicos.
- Si obtuviste tu ciudadanía por fraude, el gobierno puede quitarte el estatus. Por eso, es muy importante que el proceso sea honesto y bien hecho. Nosotros nos aseguramos de que todo esté en orden.

Inmigración y naturalización: preguntas frecuentes
Sabemos que el proceso de inmigración y naturalización puede generar muchas dudas. Cada caso es distinto, y es normal tener preguntas sobre requisitos, tiempos, documentos y beneficios.
Por eso, preparamos una lista con las preguntas más comunes que recibimos en Lorenzo Law Group. Aquí te damos respuestas claras y sencillas para que entiendas mejor cómo funciona el camino hacia la ciudadanía naturalizada y qué puedes esperar en cada etapa.
Si no ves aquí tu duda, no te preocupes. Puedes contactarnos y te ayudamos con gusto.
Un abogado de inmigración está para ayudarte, guiarte y protegerte durante todo tu proceso migratorio. Sabemos que los trámites de inmigración y naturalización pueden ser confusos, largos y llenos de detalles. Ahí es donde entra nuestro trabajo.
Un abogado con experiencia te puede ayudar en:
- Explicar tus derechos y opciones migratorias
- Revisar si calificas para la ciudadanía por naturalización
- Preparar y enviar correctamente tu solicitud (Formulario N-400)
- Reunir todos los documentos necesarios y evitar errores
- Representarte ante USCIS si hay entrevistas, problemas o demoras
- Prepararte para el examen de naturalización estadounidense
- Acompañarte si hay complicaciones legales o antecedentes
Además, contar con apoyo legal reduce el riesgo de:
- Rechazos por errores simples
- Pérdida de tiempo o dinero
- Afectar tu estatus migratorio actual
- Quedar vulnerable ante cambios en las leyes
Tener a un abogado a tu lado es una forma de cuidar tu futuro y el de tu familia. En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración no solo llenamos formularios; te damos tranquilidad, apoyo emocional y claridad en cada paso. Porque tu camino hacia la ciudadanía americana por naturalización merece ser seguro y bien acompañado.
Sí, pero depende de tu estatus migratorio actual.
Si ya tienes la residencia permanente (green card), puedes trabajar legalmente en cualquier parte de Estados Unidos. No necesitas permiso adicional. Puedes buscar empleo, cambiar de trabajo o incluso abrir tu propio negocio.
Ahora bien, si estás en proceso de obtener la ciudadanía por naturalización, puedes seguir trabajando como residente permanente sin problema. La solicitud de naturalización no afecta tu derecho a trabajar.
Una vez que obtienes la ciudadanía estadounidense:
- Puedes aplicar a empleos del gobierno federal que solo aceptan ciudadanos
- Puedes ocupar cargos públicos en tu comunidad
- No necesitas renovar permisos de trabajo nunca más
- Tienes más estabilidad laboral
Si todavía no tienes residencia o estás en otro tipo de estatus migratorio, es importante hablar con un abogado. En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración revisamos tu caso y te guiamos para que puedas trabajar legalmente lo antes posible, sin poner en riesgo tu futuro.
Sí, puedes pedir a tus familiares, pero todo depende de tu estatus migratorio.
Si eres residente permanente (tienes green card):
Puedes hacer una petición familiar para:
- Tu esposo o esposa
- Tus hijos solteros menores o mayores de edad
Si tienes la ciudadanía americana por naturalización:
Tienes más opciones. Puedes pedir a:
- Tu esposo o esposa
- Tus hijos (solteros o casados)
- Tus padres (si tienes más de 21 años)
- Tus hermanos o hermanas
Obtener la ciudadanía naturalizada te abre más puertas para ayudar a tu familia a venir a Estados Unidos de forma legal.
Además:
- Los tiempos de espera suelen ser más cortos si eres ciudadano
- Tus familiares pueden acceder más rápido a permisos de trabajo o residencia
- Puedes mantener un proceso más estable y con menos riesgo de rechazo
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, te ayudamos a entender si puedes pedir a tu familiar, cuál sería el proceso y cuánto tiempo puede tomar. Nuestro objetivo es que puedas reunirte con los tuyos y construir un futuro juntos.
Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, ¡hispanos ayudando a hispanos!
Obtener la ciudadanía por naturalización no solo te da documentos, sino también tranquilidad, estabilidad y nuevas oportunidades. Desde el derecho al voto hasta la posibilidad de ayudar a tus seres queridos, la naturalización estadounidense cambia vidas. Si estás listo(a) para dar el siguiente paso o simplemente quieres resolver tus dudas sobre inmigración y naturalización, cuenta con nuestro servicio premiado . Estamos aquí para ayudarte a construir tu futuro en Estados Unidos, con seguridad y con el respaldo que mereces.

