Sobre nosotros
¡Conoce más sobre nosotros! En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, nuestra firma nace con una misión clara: proteger, orientar y representar con orgullo a la comunidad latina en Virginia, Maryland y D.C.
Lo hacemos como profesionales del derecho y como miembros de esa misma comunidad. Somos abogados de inmigración que compartimos tu idioma, tus valores y tus sueños.
Nuestro equipo legal está formado por hispanos comprometidos, 100 % bilingües, que entienden lo que vives y te ofrecen una representación legal honesta, cercana y eficaz. Ya sea que busquen ayuda con una petición familiar, un caso de asilo, un permiso de trabajo o la ciudadanía, aquí encontrarás más que una oficina legal: encontrarás una firma que lucha por ti.

Conoce a nuestro equipo de abogados hispanos en DMV
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, somos una firma legal comprometida con la comunidad latina en Virginia, Maryland y Washington, D.C. Nuestro equipo está formado por profesionales 100 % bilingües que entienden las complejidades del sistema migratorio de EE.UU. y las realidades que enfrentan nuestros clientes. Nos enorgullece ofrecer una representación legal accesible, empática y estratégica.
Carlos Lorenzo, fundador y socio principal de la firma, cuenta con más de 15 años de experiencia en derecho migratorio. Ha ayudado a miles de personas a lograr el sueño americano, con su representación en casos de:
- Asilo
- Defensa contra deportación
- Visas de inversión
- Reunificación familiar en tribunales de inmigración de todo el país

Nuestro equipo legal ha crecido para atender la creciente demanda de la comunidad latina en el DMV. Cada miembro de nuestro equipo comparte el compromiso de brindar una atención personalizada y efectiva, mientras aseguramos que cada cliente se sienta escuchado y respaldado en cada paso de su proceso migratorio.
Si buscas el mejor equipo de abogados de inmigración que combine experiencia, empatía y una profunda comprensión cultural, Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración está aquí para ti. Somos abogados de inmigración que luchamos por tu futuro con integridad y pasión.

¿Qué distingue a nuestra firma legal del resto?
Nuestra firma no solo ofrece asesoría legal: ofrece confianza, cercanía y compromiso real. En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, creemos que cada cliente merece sentirse escuchado, respetado y acompañado. Esa convicción nace de quiénes somos: un equipo de abogados de inmigración hispanos, con raíces profundas en la comunidad a la que servimos.
A diferencia de muchas oficinas que tratan los casos como números de expediente, nosotros nos tomamos el tiempo de conocer tu historia, tus miedos y tus metas. Eso es lo que nos permite construir estrategias legales personalizadas y efectivas. Por eso, quienes nos conocen saben que no somos una firma más: somos el mejor equipo de abogados de inmigración en el DMV para quienes buscan soluciones reales y atención humana.
Nuestro Equipo

Abogado fundador de Lorenzo Law Group, el Abogado Lorenzo es oriundo de Puerto Rico y cuenta con cerca de dos décadas de experiencia en el ejercicio de la abogacía, en donde ha dedicado mas de una década al servicio de sus clientes en el campo de inmigración. El Abogado Lorenzo ha representado a clientes a través de todos los Estados Unidos y Puerto Rico ante la Corte de Inmigración y ante USCIS. Conoce de primera mano como mejor navegar casos complejos antes las agencias federales. A su vez, con una Maestria en Derecho de la Universidad de Southampon en Inglaterra. Honradez, respecto y diligencia, esas son las razones de ser de Lorenzo Law Group.

Lidero la gestión y optimización de los procesos internos para garantizar un servicio eficiente y de alta calidad a nuestros clientes.
Obtuve el título en Comunicación y Relaciones Corporativas en la Universidad de Medellín, Colombia, y un Associate’s Degree en Administración de Negocios en Alaska Career College. Con más de 11 años de experiencia en el campo de la inmigración, he desarrollado un profundo conocimiento del sistema, lo que me permite gestionar estratégicamente las operaciones de la firma.
Mi trayectoria profesional se distingue por mi liderazgo, compromiso y enfoque estratégico en la administración de la firma. Mi vasta experiencia y mi pasión por servir a la comunidad inmigrante me convierten en un pilar fundamental dentro de la organización. Con una visión centrada en la eficiencia y la empatía, trabajo continuamente para mejorar procesos y ofrecer un servicio excepcional a cada cliente.

Obtuve mi grado de Juris Doctor en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y un título de grado en Literatura Comparada de la Universidad de Puerto Rico.
Mi experiencia abarca una amplia gama de casos en inmigración, en los que he defendido con éxito a clientes en diferentes procedimientos ante las cortes y ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Mi práctica incluye la representación de individuos en casos de asilo político, cancelación de remoción y otros procedimientos ante USCIS.
Dentro de mi trayectoria, me he destacado por desplegar todo mi conocimiento y habilidad jurídica en la defensa de cada causa, garantizando que las necesidades y derechos de mis clientes sean plenamente representados y protegidos.

Bio próximamente.

Bio Próximamente.

Mi nombre es Yuderka Román, nací en la República Dominicana y llegué a los Estados Unidos en el año 2001 con la ambición de encontrar nuevas oportunidades en el ámbito laboral. Mi carrera comenzó al brindar servicios al cliente en una oficina de inmigración ubicada en Passaic, New Jersey, donde adquirí mis primeros conocimientos en el campo de la inmigración.
En 2011, me mudé a Orlando, Florida, para expandir mis estudios y continuar mi formación profesional. Ingresé a Everest University, donde completé mi diploma en Paralegal en 2014. Desde entonces, me he dedicado a asistir a nuestra comunidad, aplicando mis conocimientos y habilidades particularmente en inmigración.
Mi compromiso con el servicio a la comunidad sigue siendo mi principal motivación en mi carrera profesional, y constantemente busco oportunidades para crecer y aprender más en el ámbito legal para seguir contribuyendo de manera efectiva.

Bio Próximamente.

Soy asistente legal en Lorenzo Law Group, donde desempeño mis funciones con dedicación en la oficina ubicada en Fort Mill. Nací y crecí en Charlotte, Carolina del Norte, y me siento profundamente orgullosa de mi herencia mexicana, que constituye una parte esencial de mi identidad personal y profesional. Mi formación académica la obtuve en Appalachian State University, donde me especialicé en Psicología y Negocios, además de realizar una especialización menor en español, lo que me ha permitido fortalecer mis competencias comunicativas y culturales.
A lo largo de mi trayectoria, he descubierto que mi diversa preparación educativa, unida a mi compromiso firme con la excelencia en el trabajo y a mi pasión por apoyar a los clientes, son pilares que siguen moldeando y enriqueciendo mi carrera. Estos valores me inspiran cada día a crecer dentro del ámbito legal, a contribuir con empatía y profesionalismo, y a mantener una visión orientada tanto al detalle como al bienestar de quienes confían en nuestros servicios.

Bio Próximamente.

Soy ciudadana brasileña y asistente legal que forma parte del equipo de Lorenzo Law Group desde enero de 2025. Antes de integrarme a esta firma, trabajé como asistente legal en inmigración en diversos bufetes desde marzo de 2018, experiencia que me permitió desarrollar un profundo conocimiento en el área migratoria.
Me gradué con honores cum laude como Doctora en Derecho por la Universidad de Fortaleza, en Brasil, en 2004. Posteriormente, obtuve una Maestría en Derecho Comparado (LL.M.) en la Universidad de Florida, donde me gradué en 2017.
Mi pasión por el Derecho de Inmigración está profundamente ligada a mi propia historia migratoria. Siento un enorme compromiso por ayudar a las personas más vulnerables que enfrentan el desafío de adaptarse y vivir en un país nuevo, muchas veces rodeadas de incertidumbre y temor. Alguna vez escuché sobre el “Sueño Americano” y esto se ha convertido en la misión que guía mi labor diaria: apoyar a migrantes que desean construir una vida mejor y sin miedo en Estados Unidos.
Desde el momento en que alcancé mi propio sueño americano, cuando me convertí en ciudadana naturalizada, en octubre de 2015, supe que quería dedicar mi carrera a ayudar a otros inmigrantes a lograrlo también.

Abogada colombiana con sólida experiencia en derecho financiero y comercial. A lo largo de mi trayectoria he adquirido una notable experiencia en la venta y prestación de servicios legales, lo que me ha permitido comprender en profundidad las dinámicas del sector y adaptarme a distintos escenarios profesionales.
Mi capacidad para conectar de manera cercana y genuina con los clientes me caracteriza; entiendo sus inquietudes y les presento soluciones jurídicas diseñadas a la medida de sus necesidades. Mi enfoque combina conocimiento técnico, visión estratégica y sensibilidad humana, cualidades que me impulsan a generar confianza y a consolidar relaciones duraderas en el ejercicio de la profesión.

Bio Próximamente.

Soy ecuatoriana y llegué a Estados Unidos hace tres años, comenzando mi trayectoria profesional en el sector hospitalario en servicio al cliente. Obtuve una promoción al departamento contable, donde desarrollé mis habilidades en administración financiera.
Tuve la valiosa oportunidad de unirme a Lorenzo Law Group, donde aporto mi experiencia en facturación y administración con el compromiso de garantizar transparencia en los pagos. A lo largo de este camino, he descubierto mi pasión por trabajar cerca de la comunidad inmigrante, ya que, al igual que muchos, he enfrentado procesos migratorios desafiantes y comprendo las dificultades que conllevan.
Es un honor para mí contribuir con mi trabajo a una firma que apoya a quienes buscan un mejor futuro en este país

Soy originaria de Estados Unidos y actualmente resido en Honduras, donde he tenido la oportunidad de enriquecer tanto mi vida personal como mi desarrollo profesional. A lo largo de mi carrera me he dedicado al servicio al cliente, un ámbito que me apasiona profundamente y en el cual he adquirido una experiencia sólida.
Mi principal objetivo es ofrecer una atención excepcional, construyendo relaciones de confianza con cada cliente. Me esfuerzo por asegurar que quienes acuden a mí se sientan plenamente apoyados y encuentren en mi trabajo un respaldo confiable.
Siempre busco crear experiencias positivas y memorables con un trato cercano y profesional. Estoy convencida de que el éxito en el servicio al cliente radica en escuchar activamente, actuar con compromiso y mantener una actitud proactiva.

Mi experiencia como especialista en la venta de servicios legales me ha permitido desarrollar habilidades clave para comprender las necesidades de los clientes y ofrecerles soluciones jurídicas prácticas, personalizadas y de alto valor. Mi interés principal siempre ha sido ayudar a las personas con orientación efectiva.
Al contar con una facilidad natural para las relaciones interpersonales, puedo desenvolverme con soltura en entornos colaborativos y aportar al trabajo en equipo de manera positiva y constructiva. Me considero una persona alegre, disciplinada y comprometida, cualidades que refuerzan mi capacidad para mantener un ambiente laboral motivador y orientado a resultados.
Mi objetivo profesional es seguir aprendiendo de manera constante, perfeccionando mis conocimientos y adquiriendo nuevas competencias que me permitan crecer en el ámbito legal.

Bio Próximamente.

Bio Próximamente.
Tu historia merece ser escuchada. En Virginia, Maryland y D.C., Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración te acompaña en cada etapa del proceso migratorio, brindándote apoyo legal claro y humano. ¡Hispanos protegiendo a hispanos!


¿Te casaste con una persona ciudadana o residente de Estados Unidos? Entonces podrías calificar para una visa de matrimonio que te permita vivir y trabajar legalmente en este país. Pero cuidado: no basta con estar casado. El proceso tiene varios pasos legales que deben cumplirse con exactitud para evitar demoras, rechazos o investigaciones innecesarias.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, hemos acompañado a muchas parejas hispanas que buscan iniciar su vida juntos con estabilidad y seguridad legal. Como abogados de inmigración en DMV, nuestra experiencia incluye casos de parejas recién casadas, matrimonios con hijos, e incluso procesos con antecedentes migratorios complicados.

Cuando un ser querido es detenido por inmigración, el tiempo se vuelve angustia. No saber dónde está, cuánto tiempo lo retendrán, ni qué hacer para liberarlo puede dejarte paralizado. En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, estamos aquí para ayudarte a actuar con rapidez y decisión.
La fianza de inmigración es una herramienta legal que permite solicitar la liberación de una persona detenida por ICE mientras su caso sigue en proceso. Pero no todas las personas califican automáticamente, es ahí donde la experiencia de un abogado migratorio hace la diferencia.

Si eres ciudadano o residente permanente de Estados Unidos, tienes el derecho legal de ayudar a ciertos familiares a obtener la residencia permanente a través de una petición familiar conocida como I-130. Este es uno de los trámites más comunes, y más importantes, dentro del sistema migratorio.
La forma I-130 es el primer paso para demostrar que existe un vínculo familiar válido entre tú y la persona que deseas traer o legalizar. Pero llenar el formulario no es suficiente: hay que presentar evidencia sólida, seguir plazos estrictos y cumplir con todos los requisitos legales.

Convertirse en ciudadano de Estados Unidos es un paso enorme, con implicaciones legales, emocionales y simbólicas. Representa estabilidad, permanencia y la posibilidad de construir un futuro más seguro para ti y tus seres queridos. Pero el proceso no siempre es sencillo, y muchas personas no saben si califican o temen cometer errores.

El ajuste de estatus es el proceso que permite a ciertas personas cambiar su estatus migratorio dentro de Estados Unidos y convertirse en residentes permanentes sin tener que salir del país. Este trámite puede ser una vía directa hacia la green card, pero no está disponible para todos y requiere un análisis legal detallado.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, evaluamos tu caso con atención para determinar si calificas para esta opción. Somos un bufete de abogados migratorios con experiencia en el manejo de trámites complejos y sabemos que muchos miembros de nuestra comunidad tienen dudas o han recibido información contradictoria sobre este proceso.
¿Cuándo puedes solicitar un ajuste de estatus?
- Si estás casado(a) con un ciudadano o residente de EE.UU.
- Si has sido beneficiario de una petición familiar aprobada.
- Si entraste legalmente al país y ahora calificas por razones humanitarias, laborales o de asilo.
- Si formas parte de ciertos programas especiales, como la Ley 245(i), VAWA o visas juveniles.

Si eres ciudadano de un país con tratado comercial con Estados Unidos, como México, Argentina, Colombia, España, entre otros; y deseas invertir en un negocio en EE.UU., la visa E-2 de inversionista puede ser la puerta legal que necesitas para establecerte y trabajar en este país.
Esta visa permite a personas extranjeras crear o comprar un negocio legítimo en Estados Unidos y residir legalmente mientras lo administran. Aunque no es una residencia permanente, sí permite vivir de forma estable y renovable junto a tu familia. Pero el proceso no es automático ni sencillo: requiere planificación, evidencia financiera y una estrategia migratoria sólida.

La naturalización es el paso final en el camino migratorio de muchos inmigrantes. Es el proceso legal mediante el cual una persona nacida en otro país se convierte en ciudadana de los Estados Unidos. Pero más allá del trámite, se trata de un momento profundamente significativo: un acto de pertenencia, protección y nuevas oportunidades para ti y tu familia.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, nos llena de orgullo acompañar a los miembros de nuestra comunidad latina en este paso tan importante. Como abogados de inmigración en DMV, entendemos tanto el valor legal como el valor emocional que representa obtener la ciudadanía.
¿Quién puede solicitar la naturalización?
- Personas que han sido residentes permanentes legales (Green Card) por al menos cinco años o tres si están casadas con un ciudadano.
- Quienes hayan mantenido buena conducta moral y cumplido con los requisitos de presencia física.
- Personas que puedan demostrar un nivel básico de inglés y conocimiento cívico sobre Estados Unidos.
- Algunos casos especiales permiten exenciones de idioma o requisitos reducidos; esto depende de tu edad, tiempo como residente o condiciones de salud.

Muchas personas sienten que su caso migratorio está perdido por haber cometido un error en el pasado: entrar al país sin documentos, quedarse más tiempo del permitido por una visa, o tener un castigo por presencia ilegal. Pero lo que muchos no saben es que, en muchos casos, la ley permite solicitar un perdón migratorio que puede reabrir el camino hacia un estatus legal.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, nos especializamos en ayudar a personas que creen que ya no tienen opción. Nuestro trabajo como abogados migratorios es evaluar a fondo tu caso y ver si calificas para un perdón migratorio, también conocido como waiver, que elimine o reduzca las consecuencias de tu historial migratorio.
¿Qué tipos de perdones migratorios existen?
- Perdón por presencia ilegal (I-601A): para quienes están en el país sin documentos y tienen un familiar directo que les causaría “dificultades extremas” si fueran deportados.
- Perdón por fraude o declaraciones falsas: si mentiste en una solicitud o usaste documentos falsos, pero puedes demostrar razones humanitarias para quedarte en EE.UU.
- Perdón por delitos menores: en ciertos casos, si tienes antecedentes penales que no implican violencia, puedes solicitar un perdón según tu rehabilitación y tus vínculos familiares.

Si tuviste que salir de tu país por miedo a la violencia, persecución política, amenazas por tu orientación sexual, creencias religiosas o por pertenecer a un grupo marginado, tienes derecho a solicitar protección legal en Estados Unidos a través del asilo afirmativo.
Este tipo de asilo se solicita de forma voluntaria cuando no estás en proceso de deportación y se presenta directamente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Pero aunque el proceso se llama «afirmativo», no significa que sea fácil. El sistema exige pruebas claras, consistencia en tu historia y una presentación legal impecable.

Cuando alguien solicita asilo defensivo, es porque ya está en proceso de deportación. Es decir, el gobierno ha iniciado un proceso legal para sacarte del país, y tu única defensa es demostrar que, si regresas a tu país de origen, corres un peligro real.
Este es uno de los procesos migratorios más delicados y urgentes que existen. Pero también es uno de los que más vidas transforma cuando se maneja con estrategia, valentía y preparación legal.

Poder trabajar legalmente en Estados Unidos cambia tu vida. Te otorga acceso a mejores oportunidades laborales, con un extra de tranquilidad y dignidad para sostener a tu familia sin miedo. El permiso de trabajo, oficialmente conocido como Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), es un beneficio que muchas personas pueden obtener, según su situación migratoria.

¡Agenda tu consulta con el mejor equipo de abogados de inmigracion hoy!
Somos una firma de abogados de inmigración transparente, empática y apasionada por el servicio a nuestra comunidad. Cada historia que llega a nuestras manos es tratada con seriedad, respeto y la firme intención de lograr el mejor resultado posible. Porque para nosotros, cada caso es personal.
Ahora que sabes más sobre nosotros y nuestra firma, ¡déjanos ayudarte! Si buscas orientación legal clara, un trato humano y un equipo que realmente se involucre contigo, aquí tienes al mejor equipo de abogados de inmigración en DMV. No estás solo. Estamos listos para escucharte, asesorarte y luchar contigo. Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración: Hispanos protegiendo a hispanos. Agenda tu consulta hoy.
